¿Qué experiencias y que aspectos de esas experiencias han sido interesantes en vuestra "excursión" durante los años de licenciatura? ¿Qué es lo que te gustaría volver a encontrar y que le recomendarías a aquellos que empiezan ahora una carrera?
Vamos a abordar primero lo positivo, lo que ha quedado como interesante de nuestra experiencia, que es lo que podemos valorar -mejor sin nombres, por favor- sobre lo que nos ha gustado y nos ha ido bien en la licenciatura, aquello que si fuera un pastel, repitiríamos otra vez, porque estaba bueno.
Se abre un turno de aportaciones positivas, experiencias positivas. Por favor, abstenerse de: a) abordar las deficiencias -ya vendrá el momento-, ni b) las propuestas de cambio. Ya sabemos que en un buen diagnóstico está lo que se debe hacer, pero necesitamos primero saber cuáles son vuestras impresiones y evaluaciones de
lo que os ha resultado interesante.

Vamos a tener abiertas estas páginas a lo que digáis, en principio, durante un mes. Luego nos plantearemos otras preguntas, cuando consigamos sintetizar todo lo positivo que hemos vivido.
Soy consciente, como promotor del tema de intercambio y discusión, que es más difícil empezar por lo bueno, sobre todo en nuestras culturas latinas, donde enseguida aparece lo que no ha funcionado, pero es preciso este esfuerzo, sin contaminación, para hacer que el proyecto avance.
Tenemos un mes para intercambiar experiencias, opiniones y juicios sobre lo que hemos vivido. Podemos ya empezar. Comenzamos la gran regata.
Roberto Carballo
1 comentario:
Nosotros pertenecemos a la Universidad Politécnica de Madrid en concreto a la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica.
En la reunión del otro día no pudieron ir mis alumnos pero ya han sido invitados a este blog y espero que podamos compartir sus experiencias.
Nosotros tenemos varias clases de Dibujo Arquitectónico en el primer curso de la Carrera. En total hay como unos 900 alumnos. En todas las clases se realizan trabajos en equipo para desarrollar algunas actividades.
Hemos realizado una reunión con los alumnos para analizar algunos puntos y estos han sido los resultados.
Sobre los temas de Trabajo en equipo
¿CRES QUE ES ÚTIL ESTE TIPO DE TRABAJOS
LA MAYORIA CONTESTA QUE SI
¿ TE HA GUSTADO REALIZARLOS
LA MAYORIA CONTESTA QUE SI PERO QUE TIENEN POCO TIEMPO
¿ TE GUSTA TRABAJAR EN EQUIPO
LA MAYORIA CONTESTA QUE SI SOLO TRES PERSONAS PREFIREN TRABAJAR SOLOS
¿POR QUÉ?
DAN UNAS RESPUESTAS MUY INTERESANTES:
EN UN GRUPO HAY MAS OPINIONES Y SE VEN MAS PUNTOS DE VISTA
FACILITA EL TRABAJO
PREPARA PARA EL FUTURO LABORAL
COMO INCONVENIENTES:
LES PARECE QUE SE TRABAJA MAS
DUDAN SI INFLUIRA EN LAS NOTAS
¿EL NUMERO DE PERSONAS POR EQUIPO TE PARECE BIEN?..
LA MAYORIA CONTESTA QUE SI
¿DE CUANTAS PERSONAS DEBEN SER LOS EQUIPOS?.
OSCILAN ENTRE TRES Y SEIS PERSONAS
¿COMO HAS TRABAJADO EN EL EQUIPO?
LA MAYORIA CONTESTA QUE BIEN UN 20% QUE MUY BIEN
ES CURIOSO QUE NADIE CONTESTA QUE MAL O REGULAR
¿HAS TRABAJADO ANTES EN EQUIPO?
ES CURIOSO QUE TODOS HAN TRABAJADO ANTES EN EQUIPOS EN EL INSTITUTO O EN FP
¿DÓNDE
LA MAYORIA CONTESTA QUE EL INSTITUTO
UN 1% EN FP Y UN 3% EN OTRAS UNIVERSIDADES
UN 3O% EN NUESTRA UNIVERSIDADES
¿EN TU EQUIPO TRABAJAN TODOS
LA MAYORIA CONTESTA QUE SI PERO RESULTA POCO FIABLE
¿CONOCES TÉCNICAS GRUPALES
LA MAYORIA CONTESTA QUE NO O CONTESTAN QUE SI CON RESERVAS
QUÉ ES LO QUE MAS TE HA GUSTADO DE TU EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD
LA GENTE, LOS COMPAÑEROS
HE MADUADO
TRABAJAR EN EQUIPO
ENTENDER MEJOR LA ARQUITECTURA
OBSERVAR
¿QUÉ ES LO QUE MENOS TE HA GUSTADO DE TU EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD?
LOS PROFESORES DISTANTES Y MUY SEVEROS CORRIGIENDO
ES UN GRAN SALTO DE NIVEL DESDE EL BACHILLERATO
POCO TIEMPO EN LAS ACTIVIDADES
MUCHOS ALUMNOS
DEMASIADA TENSIÓN ESTRÉS
FRIALDAD DE LA GENTE
¿QUÉ CREES QUE ES PRECISO REFORMAR EN LA UNIVERSIDAD. EN EL AULA,
EN LOS PROFESORES, EN LA METODOLOGÍA DOCENTE, EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE, EN EL PLANTEAMIENTO DE LAS CLASES ?...........................................
EN LA ESCUELA
HORARIOS DE ADMINISTRACIÓN
AREAS DE DESCANSO EN EL EXTERIOR, JARDINES
AULAS MAS TECNOLÓGICAS
EL NUMERO DE ALUMNOS POR AULA HAY MUCHOS ALUMNOS POR AULA
MAS VISITAS PRACTICAS A EMPRESAS,
EN EL AULA,
LOS MUEBLES SOBRE TODO EN LAS TEORICAS
EN LOS PROFESORES, EN LA METODOLOGÍA DOCENTE,
MAS ACTUALIDAD EN LOS CONCEPTOS
MAS RELACION CON LAS REALIDAD
DEMASIADA TENSIÓN
MAYOR SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS
EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE,
QUE EXPONGAN LOS TRABAJOS DE OTROS CURSOS
DEMASIADAS ENTREGAS
EN EL PLANTEAMIENTO DE LAS CLASES
DEMASIADOS TRABAJOS PARA CASA
COMO VEN ES ESTUPENDO QUE LES GUSTE VENIR A LA UNIVERSIDAD Y TRABAJAR. Y PARAECE QUE LO QUE MAS LES GUSTA ES LA GENTE, LOS COMPAÑEROS, EL AMBIENTE, ESO ES MAGNIFICO YA QUE YO VENGO DE UNA UNIVERSIDAD MAS COMPETITIVA.
PERO SOBRE TODO LO MAS IMPORTANTE ES SU ENTUSIASMO POR LA PROFESIÓN EN NUESTRO CASO POR LA ARQUITECTURA.
TENEMOS UNOS ALUMNOS ESTUPENDOS.
Publicar un comentario